No todas las plantas son tan elegantes y sofisticadas como las Orquídeas . Los cardos tienen muy mala fama, son la oveja negra del reino de los vegetales, pero si apartamos las espinas y nos adentramos en sus misterios, encontraremos muchos secretos olvidados. Cardos comestibles, cardos con propiedades medicinales o tintóreas. Cardos que cuajan la leche realizando la transformación alquímica de leche en Torta del Casar. Cardos que cardan la lana, mientras otros se llevan la fama. Cardos estrellados y cardos estrellas de cine. Cardos protectores contra los malos espíritus. El cardo es la flor nacional de Escocia , y allí todavía existe la Antiquísima y Nobilísima Orden del Cardo . No os dejéis arrastrar por la cardofobia dominante y acompañadme en este viaje. Las espinas, púas, aguijones, pelos urticantes... son estrategias que han desarrollado muchas plantas para defenderse de los herbívoros. Los rosales, la chumbera, la zarza, el espino albar, la ahulaga, son...
La avanzadilla de FEBRERILLO EL LOCO La primavera oficial -la astronómica- comienza el día del equinoccio , este año 2021 será el día 20 de marzo a las 10 horas 37 minutos . Ese día la duración del día y la noche se igualan en todo el planeta, en el hemisferio Norte comienza la primavera , mientras que en el hemisferio Sur llega el otoño. Pero las plantas no entienden de horario, ni fecha en el calendario, los ciclos naturales varían mucho según el lugar donde nos encontremos. La floración, que es el fenómeno que todos asociamos a esta estación, comienza antes en Cáceres que en Salamanca -se va desplazando de Sur a Norte- y antes en el valle que en la montaña -como podemos comprobar con la espectacular floración del cerezo en el Valle del Jerte -. Vamos a ver aquí una pequeña galería fotográfica con algunas de las muchas flores que se adelantan a la primavera y que han empezado a alegrar nuestros paseos campestres a lo largo de febrerillo el loco . En este av...
Agallas del Quejigo. Villuercas. A.M. No se trata de que las plantas sean valientes -aunque hay que echarle raíces y bulbos para soportar los rigores del clima mediterráneo-. Tampoco va la cosa de que los vegetales respiren por branquias como los peces -lo hacen a través de unos orificios microscópicos que tienen en las hojas, los estomas-. Las agallas vegetales son excrecencias de las plantas producidas como respuesta a la picadura de un insecto o de otros organismos. Es una de las más asombrosas interacciones entre seres vivos que podemos encontrar en la naturaleza. AGALLA (del latín galla ), es definida por Covarrubias como " vicio que echan los árboles, como los robles, redondo, a manera de bodoques o bolas pequeñas ". La RAE da esta otra definición: " excrecencia redonda que se forma en el roble, alcornoque y otros árboles y arbustos por la picadura de ciertos insectos e infecciones por micro...
Comentarios
Publicar un comentario